Por lo que veo en las editoriales del fútbol guemalteco, están muy ofendidos por que México pondrá un 11 con mayoría de jugadores Sub-23, como comenta Carlos Muralles en su espacio de Guatefultbol.com:
"Queda claro, entonces, que en México creen que no vale la pena gastar pólvora en
zanates, razón por la que evalúan colocar a los mejores contra Nigeria y a los
demás contra el equipo azul y blanco. El menosprecio es evidente, pero bien
ganado lo tenemos."
Habrá que explicarles a los chapines que aunque es verdad que es una selección en que muchos son menores de 23 años, al menos 3 son titulares de la selección mexicana a esa edad, como Memo Ochoa (América), Giovanni dos Santos (Barcelona FC) y Andrés Guardado (Deportivo la Coruña); otros son titulares en su equipo de 1a División mexicana como Patricio Araujo, Omar Arellano, Edgar Mejía y Omar Esparza (Chivas), César Villaluz (Cruz Azul), Ismael Valadez (Toluca); y a otros varios campeones mundiales de categoría Sub-17, agregando a Carlos Vela (Osasuna) que no es titular.
Sumando a Carlos Salcido (PSV Eindhoven), Jhonny Magallón y Gonzalo Pineda (Chivas), que no son Sub-23.
La verdad es una selección altamente competitiva que está para disputar encuentros con un rival de mayor jerarquía, no se muestra ningún menosprecio a la selección guatemalteca, que para ser honestos no ha elevado sun nivel en varios (vaaaarios) años. Su principal figura sigue siendo el "pescadito" Ruiz (FC Dallas), que desde que tengo como 15 años juega en la seleccion bicolor.
Un equiparable de que Jared Borguetti (Cruz Azul) fuera la estrella de la selección mexicana a sus 34 años.
De la selección mayor faltarían Pavel Pardo y Ricardo Osorio (Stuttgart), Rafael Márquez (Barcelona FC), Nery Castillo (Shakhtar Donestk), Juan Carlos Cacho, Fausto Pinto (Pachuca FC), Omar Bravo, "Maza" Rodriguez, Ramón Morales (Chivas) y varios que alternan.
Espero que sea un partido disputado y con muchos toques, sobre todo por la banda izquierda, con muchas interrupciones por el juego ríspido al clásico estilo centroamericano, un medio campo muy poblado, y con poca acción para Memo Ochoa. Siempre estará el riesgo de que en algún momento los centroamericanos pierdan la cordura y empiecen con la lucha libre.
La gran expectativa está en Carlos Vela, que no ha dado el salto para ser el goleador que mostró en el mundial Sub-17, saliendo como máximo artillero en aquella ocasión. Ahora la pareja Dos Santos - Vela tendrá aparentemente chance de iniciar de titular y demostrar por qué pueden ser la pareja del 2010 en Sudáfrica.
Y del rival, francamente no esperamos mucho, lamentablemente en centroamérica el nivel no da para grandes espectáculos, solo Honduras y Costa Rica dan la cara por una zona que es, junto con Oceanía, de lo más atrasado en el soccer mundial. Los chapines saldrán a la cancha a ser ofensivos el tiempo que México los deje, y en la medida que se vayan debilitando sus laterales, para la salida de Guardado y los desbordes de Giovanni; tratarán de sorprender los primeros minutos con el "pescadito" Ruiz y con constantes centros.
Pronóstico: Mexico 3 - Guatemala 0
PD: Ya deberíamos dejar de jugar contra equipos que no le dejan nada a la selección mexicana, éste partido solo es por los dólares que representa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario