martes, 4 de septiembre de 2007

Selección Mexicana en Puebla

Broncas y broncas en el trabajo, pero siempre me doy mi tiempo para escribir un rato por aqui.

El próximo domingo 9 de septiembre a las 14:00 hrs (creo), me toca ir a embriagarme al mundialista Estadio Cuauhtemoc, como buen cristiano adorador de la selección mexicana de fútbol, que trae como novedades a Giovanni Dos Santos y a Carlos Vela, ya compré mis dos boletos (uno mio, y el otro para quien se quiera pegar), por la modica cantidad de $650.o0 por los dos.

¿Que espero?, no mucho, a medio dia hace un calor de la chingada, algo de humedad, un chingo de gente, hambre y harta cheve; lo malo es que es domingo y es pecado beber como obrero sindicalizado. Va a ganar México... no importa yo voy al desmadre.

Vienen Nery Castillo, Andrés Guardado, Carlos Salcido, Rafa Márquez (contra Brasil), y la base de jugadores que militan en México. El chiste aqui es comenzar a preparar a la selección olímipica. Por cierto, estoy 100% de acuerdo que no se convoque a Pavel Pardo y Ricardo Osorio... ches webones.

Por cierto, la mejor actuación que ha tenido una selección olímpica mexicana fue precisamente en 1968, cuando quedó en 4° lugar, perdiendo contra Japón, yo aún no nacía, sin embargo tengo la ligera sospecha de que no eramos lo que se llama buenos, buenazos...

Me explico, para los nacidos en la decada de los ochentas, como yo, la selección mexicana ha jugado siempre a ganar, y asi le exijimos. Yo recuerdo a la selección mexicana de 1993 en la final de la Copa América, no recuerdo ninguna selección anterior. No siempre fue así, a los betabeles de mas de 27 años les sonará el apodo de "los ratones verdes"... cuando juegas contra un equipo "que le echa ganas", "no tienen técnica, pero corren como rateros" no te queda mas que aplaudirle, aunque le hayas ganado 5:0. Así era el equipo mexicano de hace 25 años.

Hoy la situación es diferente, por fin somos campeones mundiales (a nivel de escuincles, pero lo somos), tenemos muchos jugadores en ligas extranjeras (EUA cuenta como México), la infraestructura es de segundo nivel en su mayoría, pero muy superior a la del resto del continente y finalmente... a la selección mexicana se le exije que gane contra cualquier equipo, no solo que juegue bien, esa es la diferencia entre el campeón y el competidor.

Yo estuve de acuerdo con la designación de Hugo Sánchez, y espero verlo en la banca para cuando sea el mundial de Sudáfrica en el 2010, y tambien espero ya no ver a Borgetti, ni a Blanco, ni a Pavel, ni a todos esos jugadores que ya tuvieron su oportunidad, ya casi estoy incluyendo a Oswaldo en esa lista.

Así pues, ahi estaré el domingo, igual y me llevo mi cámara, siempre es interesante tener otros ángulos.

No hay comentarios: